Como señalamos ayer en declaraciones y en una nota de prensa, el Reglamento europeo 1370/2007 sobre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera, es un marco jurídico complejo, que busca armonizar las distintas particularidades legales de los 28 estados miembros. Es por ello que el reglamento posee mecanismos de consulta sobre su aplicabilidad a determinados casos y aclarar así las diversas interpretaciones. Esto quizá ha dado pie a diversas confusiones que nos gustaría matizar.
En base al acuerdo suscrito hoy en Junta de Gobierno del Ayuntamiento, por el que se aprueba la continuidad de la concesión de la red única de transporte colectivo urbano de viajeros en el casco urbano de A Coruña, desde la Compañía de Tranvías entendemos que no se está declarando extinta la concesión del transporte público urbano, sino que se decide su continuidad y en espera de la respuesta a la consulta que se elevará a la Unión Europea.
Coincidimos plenamente con el Ayuntamiento en la necesidad de elevar a la Comisión Europea la consulta sobre las particulares condiciones de la concesión en el caso de A Coruña, que fue un convenio aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales en el Pleno del Ayuntamiento de A Coruña, en base a la legalidad vigente, y cuyo plazo expira en 2024.
En todo caso, creemos que en este momento lo más aconsejable es ser prudentes al máximo y esperar a la respuesta de la Comisión Europea, dado que además no existe precedente ni jurisprudencia sobre la aplicación de la normativa en casos como el que nos ocupa.
También queremos señalar, que tal como indicaron ayer desde el Ayuntamiento, se está trabajando para buscar la mejor solución posible en un clima de cordialidad y con la seguridad y la confianza en que se logrará aclarar esta situación, que afecta únicamente al ámbito jurídico y que no tendrá ninguna repercusión en la ejecución del servicio de la Compañía de Tranvías.
Reiteramos también nuestra absoluta confianza en la responsabilidad y el criterio del Ayuntamiento a la hora de refrendar estas condiciones legales y resolver esta circunstancia de la manera más satisfactoria para el servicio a los más de 21 millones de usuarios anuales del transporte público de A Coruña y para toda la ciudadanía en general.